Nuestra Historia en el Desarrollo de Juegos Móviles

Desde 2019, hemos construido el puente entre la educación tradicional y las demandas reales de la industria del gaming móvil en México.

Comenzó como un Experimento

En 2019, tres desarrolladores que trabajábamos en diferentes estudios de la ciudad nos reuníamos cada viernes por la tarde para compartir frustraciones. Siempre la misma queja: los programadores recién graduados llegaban con mucha teoría pero sin idea de cómo estructurar las bibliotecas que realmente necesita un juego móvil.

Un día decidimos hacer algo al respecto. Empezamos invitando estudiantes a estos encuentros informales, y vimos cómo cambiaba su perspectiva cuando tocaban código real por primera vez.

Lo que comenzó como reuniones casuales se convirtió en talleres estructurados. Para 2022 ya teníamos una metodología clara y resultados que nos sorprendían: estudiantes que terminaban nuestros programas conseguían posiciones técnicas específicas en estudios locales en menos tiempo del esperado.

Estudiantes trabajando en el desarrollo de bibliotecas de juegos móviles

Lo Que Realmente Enseñamos

Nos enfocamos en las habilidades técnicas específicas que los estudios buscan, no en conceptos generales de programación.

Optimización de Rendimiento

Técnicas avanzadas para mantener 60 FPS constantes en dispositivos Android de gama media. Profiling, memory pools y gestión eficiente de recursos gráficos.

Arquitectura Modular

Diseño de sistemas que permiten actualizaciones frecuentes sin romper funcionalidades existentes. Dependency injection y patrones escalables para equipos grandes.

Analytics Integrados

Implementación de telemetría que realmente sirve para tomar decisiones de diseño. Event tracking, cohort analysis y dashboards que el equipo de producto puede usar.

Sesión práctica de optimización de código en dispositivos móviles
Fotografía profesional de instructor especializado

Sebastián Cordero

Director Técnico

Trabajó 8 años en Gameloft México antes de fundar Dhorthrex Volthrex. Especialista en arquitecturas de juegos que soportan millones de usuarios simultáneos.

Nuestro Enfoque Pedagógico

"Creemos que la mejor forma de aprender desarrollo de juegos es enfrentándose a los mismos problemas que resolvemos en producción todos los días. Por eso cada ejercicio está basado en situaciones reales."

  • 1

    Proyectos Reales Desde el Día Uno

    Los estudiantes trabajan con bases de código extraídas de juegos publicados, no con ejercicios académicos desconectados de la realidad.

  • 2

    Mentorías Individuales Semanales

    Cada estudiante tiene 45 minutos privados con un instructor senior para revisar código, planear carrera y resolver dudas específicas.

  • 3

    Conexión Directa con la Industria

    Organizamos visitas mensuales a estudios locales y sesiones donde reclutadores comparten qué buscan específicamente en candidatos técnicos.

Valores Que Nos Definen

Principios que guían cada decisión que tomamos como institución educativa.

Relevancia Industrial

Todo lo que enseñamos tiene aplicación directa en proyectos comerciales. Actualizamos contenido cada 6 meses basándose en feedback de estudios que contratan a nuestros egresados.

Transparencia Total

Compartimos estadísticas reales de colocación laboral, salarios promedio de egresados y feedback honesto de empleadores. No prometemos resultados irreales.

Acceso Equitativo

Ofrecemos becas del 40% para estudiantes de universidades públicas y planes de pago que no requieren comprometer la estabilidad financiera familiar.

Espacio de trabajo colaborativo con múltiples estaciones de desarrollo
Sesión de demo day con presentaciones de proyectos estudiantiles